Club de Español

Lema:
“No ames lo que eres, sino lo que puedes llegar a ser.” -Miguel de Cervantes Saavedra

Propósito:
El Club de Español tiene como objetivo fomentar el aprendizaje y la práctica del español
en un ambiente inclusivo y dinámico. Buscamos que los miembros desarrollen habilidades
lingüísticas avanzadas, mejoren su comprensión cultural y se sientan cómodos al comunicarse
en diferentes contextos. A través de actividades como lecturas de literatura hispana, talleres de
escritura, oratoria y otras actividades, queremos estimular el pensamiento crítico y promover la
conversación fluida. Además, nuestro club servirá como un espacio para compartir experiencias
y recursos, creando una comunidad apasionada por el idioma y la cultura hispana.

Objetivos:

1. Mejorar la competencia lingüística:
o Fomentar la práctica y el perfeccionamiento de las habilidades de comunicación
en español, incluyendo la expresión oral y escrita, la comprensión auditiva y
lectora, a través de actividades y discusiones que desafíen el nivel actual de los
participantes.

2. Expandir el conocimiento cultural:
o Profundizar el entendimiento de las diversas culturas hispanohablantes mediante
el estudio de la literatura, la historia, el cine y las costumbres de los países de
habla hispana, promoviendo una apreciación más rica y matizada del mundo
hispano.

3. Desarrollar habilidades de pensamiento crítico:
o Estimular el análisis crítico y la discusión sobre temas contemporáneos, literarios
y culturales en español, alentando a los estudiantes a formar y expresar
opiniones bien fundamentadas y a participar en debates constructivos.

4. Fomentar la colaboración y la creatividad:
o Promover el trabajo en equipo y la creatividad mediante proyectos grupales,
presentaciones y actividades lúdicas que requieran el uso activo del idioma y la
colaboración entre los miembros del club.

5. Fortalecer la confianza y la fluidez:

Preparado por: Noelia C. Rivera Agudo octubre 2024
o Crear un ambiente de apoyo en el que los estudiantes se sientan cómodos al
practicar el idioma, aumentando así su confianza y fluidez al comunicarse en
español.

6. Explorar la diversidad lingüística y dialectal:
o Investigar y experimentar con las variaciones dialectales y regionales del
español, para que los estudiantes reconozcan y respeten las diferencias
lingüísticas dentro del mundo hispanohablante.
7. Promover el uso del español en contextos reales:
o Facilitar oportunidades para que los estudiantes utilicen el español en contextos
auténticos, como interacciones con hablantes nativos, intercambios lingüísticos,
y la participación en eventos y actividades relacionadas con el idioma.

8. Estimular el aprendizaje autónomo:
o Incentivar a los estudiantes a asumir un rol activo en su propio aprendizaje,
proporcionando recursos y estrategias para que continúen su práctica del
español fuera del entorno del club.